Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Ayudas para madres solteras Impuestos y ayudas Ayudas para madres solteras Las ayudas a madres solteras van desde pagos únicos hasta deducciones en la declaración de la renta, pasando por bajas por maternidad de 16 semanas. Si nos lees con frecuencia, te habrás dado cuenta de que hemos comenzado a escribir una serie de artículos destinados a las ayudas vigentes en España para diferentes colectivos. Ya hemos hablado de las ayudas a autónomos, a parados y a emprendedores. Y hoy trataremos de dar a conocer todas las ayudas a madres solteras que se pueden pedir en nuestro país a lo largo de este año 2016. Si eres mamá soltera seguro que te interesarán, sigue leyendo y descubre sus requisitos. Ayudas a madres solteras Cheques familiares del IRPF Desde febrero del año pasado puede solicitarse en la Agencia Tributaria esta deducción de 1.200 euros anuales para familias numerosas o monoparentales. En caso de las familias numerosas de categoría especial asciende a 200 euros al mes. Para acceder a esta ayuda hay que cumplir una serie de requisitos: Familias numerosas y con ascendientes y descendientes discapacitados a su cargo. Familias monoporantales con un mínimo de dos hijos (sería el caso que nos ocupa). Pensionistas o parados con prestación por desempleo que tengan a su cargo una familia numerosa o personas con discapacidad. Se puede pedir el pago anticipado, disponible desde el pasado 7 de enero. Ayudas a madres solteras de la Seguridad Social Pese a los cambios que ha sufrido, de momento sigue vigente. Pueden acogerse a ellas las madres con un hijo menor de 18 años (291 euros anuales) cuyos ingresos no superen los 11.480 euros anuales. La ayuda se incrementa un 15% por cada hijo a partir del segundo. En el caso de que el hijo sea mayor de edad pero tenga algún tipo de discapacidad, estas ayudas pueden llegar a ser de 1.000 euros (33%), 4.402 euros (65%) o 6.604 euros anuales (75%). Ayudas a madres solteras con partos múltiples La cuantía de la prestación varía en función del número de hijos: Gemelos: 2.565 eurosTrillizos: 5.131 eurosCuatrillizos o más: 7.696 euros. Ayudas a madres solteras por nacimiento Es un pago único de 1.000 euros destinado a familias monoparentales, numerosas o madres con una discapacidad del 65%. Ayudas a madres solteras autónomas En este caso la ayuda no es económica, pero también es importante. Las madres solteras que trabajen por cuenta propia pueden disfrutar de una baja de maternidad de 16 semanas, siempre y cuando hayan cotizado un mínimo de 180 días en los últimos 7 años. Ayudas a madres solteras: deducciones por maternidad Son las mismas para madres solteras y con pareja, pero ahí están. Tienen derecho a ellas las madres trabajadoras con hijos menores de tres años. Son de hasta 1.200 euros anuales por cada hijo. Ayudas a madres solteras de ONG’s y fundaciones Las madres solteras, en riesgo de exclusión social y adolescentes que se han quedado embarazadas pueden solicitar apoyo en fundaciones como Madrina, ADEVIDA o Red Madre. Ayudas a madres solteras por Comunidades A estas ayudas estatales hay que sumar las que conceden las diferentes Comunidades Autónomas: AndalucíaCastilla La Mancha Cataluña Comunidad ValencianaMadrid Asturias También te puede interesar: Ayudas para autónomos 2016Todos los beneficios y ayudas para familias numerosasPedir ayudas al alquiler, ¿cuáles son los requisitos? Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 16 Mar, 2016 - 4:15