Estos días se está hablando mucho del acuerdo entre Cuba y Estados Unidos y quizás por eso me hayan entrado unas ganas locas de conocer la isla. El subconsciente tiene esas cosas, así que me he puesto a mirar viajes a Cuba y todo lo que conlleva visitar un país en el que nunca he estado.
¿Cuál es el mejor mes para los viajes a Cuba?
Lo primero que he hecho es asegurarme de cuál es la mejor época del año para viajar a Cuba. Después de mirar varias opiniones, parece ser que la mayoría de la gente coincide en que los mejores meses son entre diciembre y marzo. Como ocurre en otros países del Caribe, es la temporada seca, así que las lluvias son menos frecuentes. Además, hace menos calor y hay menos humedad.
En cuanto a los lugares para visitar, son tantos que no me va a quedar más remedio que elegir. Puede ser La Habana, Varadero, las playas de Cayo Largo, Baracoa, Santiago… Todavía tengo tiempo, así que voy a empezar a mirar precios.
Ahorrar en los viajes a Cuba
De momento ya tengo una idea bastante general de dónde puedo encontrar los viajes a Cuba más baratos.
- El Corte Inglés. Podemos encontrar vuelos a La Habana desde 265 euros con tasas y cargos de emisión incluidos.
- Logitravel. Los precios parten de los 685 euros con vuelo+hotel para 7 días con desayuno.
- Felices Vacaciones. Por lo que he mirado, tienen una buena oferta para viajar a La Habana y Varadero. Son 9 días,/ 7 noches, desde 675 euros.
- eDreams. Al contratar ahora, podemos conseguir un descuento del 40%.
Otros portales donde podemos mirar viajes a Cuba baratos son: B. The travel brand, Muchoviaje, Halcón Viajes, Carrefour, Nautalia, Atrápalo o Tripadvisor.
También te puede interesar: