El veganismo es una actitud, una filosofía de vida basada en el rechazo a consumir productos y artículos de origen animal, según la Asociación Vegana Española. Los veganos no comen carne, pescado, huevos, productos lácteos y, ni tan siquiera, miel.
Una correcta dieta vegana semanal se basa en frutas, verduras, legumbres, semillas, algas etc. Además, los veganos tampoco utilizan productos procedentes de animales, como el cuero o las pieles.
Cómo planificar una dieta vegana semanal
La dieta vegana
Para poder planificar una dieta semanal vegana necesitamos conocer qué productos debemos incluir en ella. Así podremos asegurarnos de disfrutar de una alimentación rica y equilibrada, y de no estar dejando de lado ninguno de los nutrientes básicos.Además de las frutas y las verduras, claves en la alimentación vegana, existen otros alimentos que te permitirán disfrutar de una dieta rica y variada.
Pirámide nutricional vegana
La pirámide nutricional de la dieta vegana, elaborada por Brenda Davis y Vesanto Melina, nos puede servir de orientación a la hora de planificar nuestros menús.Comprende 6 categorías de alimentos esenciales, y nos orienta sobre las cantidades diarias recomendadas para cada uno de ellos:
- Cereales. Constituyen la base de la pirámide. Se aconseja tomar entre 6 y 11 raciones al día.
- Verduras y Hortalizas. Se recomienda comer, como mínimo, 3 raciones al día.
- Frutas y frutos Secos. 2 o más raciones diarias sería lo ideal.
- Alimentos ricos en calcio, fundamentales para sustituir el calcio que aportan los productos lácteos: leche de soja enriquecida, tofu, margarinas vegetales, etc. Entre 6 y 8 raciones diarias.
- Legumbres: garbanzos, lentejas, guisantes, etc. Lo aconsejable sería consumir entre 2 y 3 raciones por día.
- Por último, en la cúspide de la pirámide, otros alimentos básicos: el aceite de oliva, los productos enriquecidos con la vitamina B12 como los cereales de desayuno o las hamburguesas vegetales,etc.
Adiós a las grasas saturadas y al colesterol
El consumo de grasas y proteínas animales sobrecarga nuestra función renal y, además, son perjudiciales para nuestro aparato circulatorio. Aumentan el colesterol y las grasas saturadas.Por lo tanto, una alimentación que prescinda de los productos de origen animal contribuirá a mantener limpio nuestro organismo y nuestras arterias.
Beneficios de la dieta vegana
Las bondades de la dieta vegana para el organismo son incontables. No solo es beneficiosa para perder esos kilos de más o ayudarnos a mantener la línea, que también.Los veganos suelen tener un peso corporal más equilibrado, lo que contribuye normalmente a mejorar su estado general de salud.
Igualmente, la dieta vegana ayuda a eliminar toxinas y tiende a reducir el riesgo enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta o los infartos.
La obesidad, la diabetes, e incluso algunos tipos de cáncer también ven reducida su incidencia en las personas que siguen una dieta vegana.
También te puede interesar: