Esto ha provocado el endeudamiento con la Agencia Tributaria y un retraso en las recaudaciones de los contribuyentes.
Sin embargo, hay un de serie de pasos que puedes seguir. Si te encuentras en esta situación y quieres saber como hacer frente a tus deudas con Hacienda, te recomendamos que revises el procedimiento a seguir.
A continuación, te presentamos los pasos que suelen ser seguidos por personas que logran saldar sus deudas de manera exitosa.
Cómo liquidar las deudas con Hacienda
1. Consulta el importe de la deuda
Una vez que hayas accedido a la información, tendrás todos los datos relativos a las deudas con Hacienda como la clave de liquidación, el objeto tributario, el importe, el período y la situación en la que se encuentra la deuda.
Desde ahí podras obtener una carta de pago si haces click en el enlace con ese nombre. Una vez hayas elegido la forma de pago, podrás descargar el PDF con el que dirigirte a la Entidad Bancaria para realizar el pago o ir directamente a la pasarela de pagos para efectuar el abono.
2. Aplazamiento de la deuda
También se pueden aplazar las deudas con Hacienda. En este caso, en deudas inferiores a 18000 euros, no se exige aval. En caso de que este importe se supere, sí sería necesario presentar garantías a través de un aval bancario, garantía hipotecaria o seguro de caución.
Para solicitar el fraccionamiento o aplazamiento, se puede utilizar la vía telemática. En trámites destacados, hay un epígrafe que hace referencia a esta acción, llamado “Aplazamientos y fraccionamientos de deudas”.
3. Multas
También existe la posibilidad de conseguir descuentos por pagar de manera rápida una multa emitida. Así que cuanto antes liquides una deuda con Hacienda, mejor.
4. Prescipción de la deuda
También te puede interesar: