Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a la página de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre donde nos indicarán los pasos a seguir. Aquí solamente permiten la renovación telemática del certificado digital de persona física. Para ello hace falta usar el mismo certificado electrónico que se quiere renovar, siempre, no obstante, que se efectúe la solicitud dentro de los 60 días anteriores a su caducidad, y que el certificado que renovamos se haya obtenido mediante acreditación presencial en un plazo de menos de 5 años.
Normalmente se puede renovar el certificado digital en el último mes o 2 anteriores a la fecha de caducidad sin tener que realizar de nuevo la acreditación. El problema está en que si quien emitió el certificado es la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y han pasado más de 5 años desde que nos personamos en la oficina de registro, hay que volver a realizar de nuevo todo el proceso de solicitud de certificado electrónico, nada de renovación.
Pasos para renovar el certificado digital cuando caduca
1.Configuración del navegador
Una serie de pasos que nos indican en las consideraciones previas y configuración del navegador de la página de la FNMT.
2.Solicitar la renovación
3.Descarga del certificado
Siempre deberemos descargárnosla desde el mismo ordenador, con el mismo navegador y usuario que utilizamos para hacer la solicitud.
Un consejo importante es que cuanto tengamos el certificado renovado en nuestro poder hagamos una copia de seguridad en un disco duro externo, por si algún día nuestro ordenador tuviera algún problema.
También te puede interesar: