El próximo 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y para conmemorarlo y explicarnos cómo ahorrar agua, se han organizado un montón de actividades por todo el mundo. Los esfuerzos estarán centrados en que reflexionemos acerca de la importancia del agua en las tres dimensiones del desarrollo sostenible:
1. Social
2. Económica
3. Ambiental
Pero en este caso, nos centramos en el impacto económico para las familias españolas cada vez que la factura del agua llega a su buzón. Con estos 10 sencillos pasos evitaremos despistes y optimizaremos nuestro consumo de agua pudiendo ahorrar más de 130.000 litros de agua al año o lo que es lo mismo 216€ al año según el precio medio del agua en España.
Ahorrar agua en 10 pasos
No sólo debemos pensar en cómo ahorrar agua una vez al año. Debemos concienciarnos y seguir una rutina a diario. Podemos empezar con 10 pequeños pasos. Puede que ya los hayas escuchado miles de veces pero, ¿los cumples todos?
1. Asegurarse de que el grifo está bien cerrado
Parece lógico, pero no siempre lo hacemos. El más mínimo goteo puede suponer la pérdida de 12 litros de agua al día. Los grifos monomandos cierran mejor.
Esta sencillísima rutina nos puede ahorrar 20 centimo al día, ¿parece poco? Son 7,2€ al año.
2. Cerrar el grifo al afeitarse, lavarse los dientes o fregar
Sí, vale, nosotros lo hacemos. ¿Nuestros hijos también? Para concienciarnos aún más de que no debemos dejar abierto el grifo mientras realizamos ciertas acciones, sólo tenemos que pensar que el gasto anual de agua por este despiste puede llegar a los 10.000 litros, es decir 16,5€, al año.
3. Lavar a carga completa
¿Utilizas la lavadora y el lavavajillas a media carga? Pues mal hecho, ya que estos dos electrodomésticos son los que más agua gastan de toda la casa.
También ahorraremos la mitad de agua y electricidad si los compramos con etiqueta ecológica y categoría de eficiencia A.
El inodoro es otra fuente de despilfarro de agua. ¿Cómo ahorrar agua en este caso? Siguiendo estos consejos:
- No utilizarlo como papelera
- Instalar un sistema de doble descarga. Este dispositivo permite ahorrar 6 litros (1 centimo) por descarga.
- Introducir dos botellas llenas dentro de la cisterna. Ahorraremos entre 2 y 4 litros (medio centimo) cada vez que la usemos.
Una vez más, parece poco, pero ¿cuantas veces se tira de la cadena de bater cada año?
5. Ducha sí, baño no
Vale que de vez en cuando nos merezcamos un baño larguísimo. Pero para nuestro aseo diario es más eficiente ducharnos, ya que con ello conseguiremos ahorrar unos
30.000 litros (49,5€) de agua al año. Podemos
incrementar el ahorro instalando cabezales de ducha de bajo consumo.
En cuanto nos percatemos de que existe una fuga de agua, por muy pequeña que sea, debemos repararla. La simple pérdida de 10 gotas por minuto supone el derroche de 5.000 (8,5€) litros anuales.
7. No utilizar el agua para descongelar alimentos
Lo ideal es sacar la comida unas horas antes y que se vaya descongelando en la nevera. O en el microondas. De lo contrario, estaremos gastando 15 litros (3 centimos) de agua a lo tonto.
8. Reutilizar el agua para regar
A veces, cuando lavamos fruta o verdura, el agua se va por el desagüe. Una buena forma de ahorrar es lavarlas y que el agua caiga en un recipiente grande. Después podemos reutilizar ese agua para regar. También podemos instalar sistemas de almacenamiento de agua de lluvia que después podemos utilizar para los sanitarios e, incluso, para regar.
Con respecto al riego, también podemos tomar una serie de precauciones:
- Si tenemos plantas que sean autóctonas. ¿Por qué? Pues porque está adaptadas al clima local y necesitan menos agua.
- Regar por la noche. De esta forma, evitaremos la evaporación.
9. Instalar paneles solares
Si tenemos que fregar la terraza, mejor con un cubo y una fregona. Lo mismo se puede aplicar al lavado del coche, aunque en este caso lo más eficiente es optar por meterlo en una máquina de lavado.
También te puede interesar: