En este artículo nos centraremos en recetas con Thermomix veganas, rápidas, nutritivas, fáciles de hacer y económicas. Los platos no los hemos inventado nosotros, sino que los hemos buscado en Internet.
Por ese motivo, al pinchar en cada una de las recetas saldrá un enlace que te llevará a la página de donde hemos recogido la receta.
Recetas con Thermomix: cocina fácil y vegano
1. Taboulé verde
Es una ensalada ligera y rápida (se hace en 7 minutos) hecha con cous cous. Se necesitan los siguientes ingredientes:
- Sémola de cous cous precocida de grano medio (125 g)
- Caldo de verdura (25 g)
- Aceite de oliva (15 g)
- Medio pepino
- Medio pimiento verde italiano
- Una cebolla
- Una lima
- Sal y pimienta al gusto
- Cilantro (7-10 hojas)
- Menta (3-5 hojas)
El primer paso es cocinar el cous cous con el caldo de verduras y el aceite. Mientras, lavamos y troceamos el pepino y lo picamos 2 segundos a velocidad 5.
Lo escurrimos y en el mismo vaso echamos el pimiento limpio y troceado (4 segundos, velocidad 5). Lo ponemos a escurrir y hacemos lo mismo con la cebolla ( 5 segundos, velocidad 5), el cilantro y la menta (4 segundos, velocidad 4).
Mezclamos el cous cous con las hortalizas, salpimentamos, añadimos el zumo de la lima y espolvoreamos la menta y el cilantro.
2. Mojo de tomates y cacahuetes
Ideal para dipear o como acompañamiento. Lleva los siguientes ingredientes:
- Tomate sin semillas (200 g)
- Cacahuetes fritos repelados (200 g)
- Dos dientes de ajo
- Vinagre (25 g)
- Agua (70 g)
- Aceite (80 g)
- Una cayena seca
- Un trozo pequeño de jengibre
- Sal (1 cucharadita de café)
- Pimienta
Metemos en el vaso los tomates limpios y pelados junto con el resto de ingredientes y trituramos unos 20 segundos (velocidad 6). Abrimos la tapa, acercamos la mezcla a las cuchillas y seguimos triturando 20 segundos más a la misma velocidad.
Abrimos la tapa y comprobamos que esté bien de sal y pimienta. Si vemos que está muy densa se puede añadir agua. Volvemos a acercar la pasta a las cuchillas y trituramos otros 20 segundos.
3. Pesto de aguacate y nueces
Ingredientes para 4 raciones:
- Macarrones (350 g)
- Queso vegetal tipo parmesano (30 g)
- Nueces (50 g)
- Un diente de ajo
- Albahaca fresca (30 g)
- Un aguacate maduro
- Aceite de oliva virgen extra (70 g)
- Sal
- Una cucharada de zumo de limón
Cocemos la pasta como lo hacemos normalmente. Mientras tanto vamos haciendo el pesto. Para ello ponemos en el vaso las nueces troceadas, el queso, el ajo pelado y la albahaca. Trituramos 10 segundos a velocidad 7.
Bajamos la mezcla y añadimos el aguacate (ya pelado y sin hueso), el zumo de limón, el aceite y la sal. Ponemos el vaso otros 10 segundos a la misma velocidad. Volvemos a bajar la pasta y repetimos la operación.
4. Timbal de quinoa, verduras y seitán con mango
De las recetas con Thermomix que proponemos en este artículo es la que lleva un poco más de tiempo (30 minutos), pero también es más sofisticado, por lo que podemos cocinarlo si tenemos invitados.
Se necesitan los siguientes ingredientes:
- Mermelada de fresa (60 gramos)
- 2-3 cucharadas de mostaza de grano entero o mostaza a la antigua
- Zumo de limón (40 g)
- Una cucharada de salsa barbacoa
- Salsa de soja (20 g)
- Filetes de seitán (500-600 g)
- Margarina (40 g)
- Quinoa (300 g)
- Azúcar moreno (20 g)
- Un mango maduro
- Una cucharada de comino
- Sal
- Vinagre (3 cucharadas)
- Cebolleta (200 gramos )
Puedes ver la elaboración, paso a paso, en el blog Thermomix Vegetarianos y Veganos.
5. Bizcocho de manzana
El postre de hoy lo hemos encontrado en Thermo Vegan. Lleva yogur de soja y trigo sarraceno. Los ingredientes completos son los siguientes:
- Margarina blanda y cortada en trozos (130 g)
- 3 manzanas
- 1 yogur natural de sojaazúcar de coco (100 g)
- Harina de trigo sarraceno (200 g)
- Levadura en polvo (15 g)
- Una pizca de sal marina sin refinar
La preparación es muy similar a la de cualquier bizcocho tradicional. En primer lugar ponemos el horno a precalentar a 180°. En el vaso de la Thermomix ponemos el yogur, la margarina, la harina, la levadura, el azúcar y la sal y mezclamos durante 20 segundos a velocidad 6.
Vertemos la mesa en un molde previamente forrado y colocamos la manzana cortada en cuartos. Horneamos durante 30 minutos más o menos.
También te puede interesar: